martes, 12 de abril de 2016

Pasos para Apostillar o Legalizar tus documentos.

Pasos para Apostillar o Legalizar tus documentos.

Lo primero que debes tener en cuenta, para apostillar o legalizar tus documentos, son aquellos necesarios y te harán falta en el exterior, los dividiré en estas categorías:

Civiles

  • Partida de Nacimiento
  • Acta de Matrimonio
  • Carta de Buena Conducta
  • Constancia de Residencia
  • Entre otros documentos que entren en la categoría de civiles


Empecemos por explicar los civiles, todos estos documentos deben pasar por el Registro Principal del lugar donde se originaron, conjuntamente con el SAREN.
En mi caso fue en el Registro Principal de Maracaibo (queda cerca del Banco Central de Venezuela en el centro de Maracaibo). Dependiendo de donde eres, dirígete al Registro Principal de tu estado.
En el Registro Principal dirás que necesitas "X" documento ya que lo vas a legalizar, y ya ellos se encargaran del resto.

Educación (Se divide en Media y Universitaria)


Media y Diversificada


  • Constancia 
  • Titulo de Bachiller
  • Notas
1) Deben estar convalidadas por la Zona Educativa estatal.

2) Refrendadas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación. (Para este paso debes ingresar a la pagina del MPPE, donde deben concretar una cita on-line, aquí les dejo el link: http://citavirtual.mppeuct.gob.ve/ ), les recomiendo hacer este paso antes de la cita de legalización y apostilla en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

DIRECCIÓN: Calle Este 2, entre esquinas Dr. Paúl y Salvados de León, Torre del CNU - OPSU (antigua Torre del Banco Caribe), Planta Baja. Oficina de Legalizaciones. Parroquia Catedral, Municipio Libertador. Caracas - Venezuela. 
HORARIO DE RECEPCIÓN Y RETIRO DE DOCUMENTOS: Lunes a Jueves de 8:00 AM a 12:00 PM y de 1:30PM a 3:30 PM 
 Viernes de 8:00 AM a 12:00 PM y de 1:30PM a 3:30 PM  SÓLO RETIRO DE DOCUMENTOS
LAPSO DE UN CINCO (5) DIAS HÁBILES PARA RETIRAR.

3) Hacer la cita ante el Ministerio de Relaciones Exteriores para tramitar la legalización o apostille. https://citaslegalizaciones.mppre.gob.ve/

DIRECCIÓN: Consultar en la pagina del ministerio de relaciones exteriores una vez que hayas hecho la cita, ya que este proceso paso de ser en Ccs a realizarse independientemente en cada estado.

Universitaria
  • Programas
  • Constancias
  • Notas Certificadas
  • Actas de Grado
  • Titulo Universitario
1) Si eres de Universidad Publica o Privada, cada uno de los documentos debe ir firmado y certificado por la máxima autoridad de la casa de estudio, es muy importante esto antes de pasar al segundo paso.

Nota: En mi caso, soy de la Universidad del Zulia, fui hasta el CEDIA (queda en el rectorado viejo) a certificar todos los documentos académicos. 

2) Refrendadas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación. (Para este paso debes ingresar a la pagina del MPPE, donde deben concretar una cita on-line, aquí les dejo el link: http://citavirtual.mppeuct.gob.ve/ ), les recomiendo hacer esta cita antes de la cita de legalización y apostilla en el Ministerio de Relaciones Exteriores, ya que primero sale la de MRE y luego la del MPPE.


DIRECCIÓN: Calle Este 2, entre esquinas Dr. Paúl y Salvados de León, Torre del CNU - OPSU (antigua Torre del Banco Caribe), Planta Baja. Oficina de Legalizaciones. Parroquia Catedral, Municipio Libertador. Caracas - Venezuela. 
HORARIO DE RECEPCIÓN Y RETIRO DE DOCUMENTOS: Lunes a Jueves de 8:00 AM a 12:00 PM y de 1:30PM a 3:30 PM 
 Viernes de 8:00 AM a 12:00 PM y de 1:30PM a 3:30 PM  SÓLO RETIRO DE DOCUMENTOS
LAPSO DE UN CINCO (5) DIAS HÁBILES PARA RETIRAR.

3)  Hacer la cita ante el Ministerio de Relaciones Exteriores para tramitar la legalización o apostille. https://citaslegalizaciones.mppre.gob.ve/

DIRECCIÓN: Consultar en la pagina del ministerio de relaciones exteriores una vez que hayas hecho la cita, ya que este proceso paso de ser en Ccs a realizarse independientemente en cada estado.












No hay comentarios:

Publicar un comentario